
Silver Computing
Infraestructura Informática de Vídeo Vigilancia.

Mezcla de Mercadeo
Objetivos.
Desarrollar una campaña publicitaria en redes sociales y otros medios para poder dar a conocer la nueva empresa de infraestructura de vídeo vigilancia en el país.
1) Producto
Una cámara de red incorpora su propio miniordenador, lo que le permite emitir vídeo por sí misma.
Además de comprimir el vídeo y enviarlo, puede tener una gran variedad de funciones:
-
Envío de correos electrónicos con imágenes.
-
Activación mediante movimiento de la imagen.
-
Activación mediante movimiento de sólo una parte de la imagen.
-
Creación una máscara en la imagen, para ocultar parte de ella o colocar un logo. O simplemente por adornar.
-
Activación a través de otros sensores.
-
Control remoto para mover la cámara y apuntar a una zona.
2) Apariencia y Empaque
Las características del servicio de nuestro producto que ofrecemos
sera la entrega del equipo en sus respectivas cajas con sus accesorios
para poder realizar las respectivas instalaciones y conexiones
para que los clientes tenga mayor satisfacción al momento
de gozar de nuestros servicios de cámaras de vídeo vigilancias
nuestras apariencia dependerá de las recomendaciones que
nuestros clientes hagan a nuevas personas para seguir creciendo
en el mercado y mejorar nuestra calidad de servicio
Presencia en Internet
​
​
​
​
​
​
​
​
Nuestro enprendimiento como micro empresa tendrá como presentación
un logo el cual nos identificara ademas tendremos como presencia en Internet
un blog de nuestro pequeño emprendimiento, donde el cliente podrá observar
nuestros servicios y nuestros productos y podrán realizar sus consultas a través
de los números telefónicos de contacto que aparecen al final de la pagina como
también un correo donde podrán escribirnos y preguntar por nuestros paquetes.
​
Marca
Nuestra estrategia para posicionar nuestra marca
es que el cliente asocie nuestro logo con su seguridad
y su tranquilidad. Por medio de publicidad via redes sociales
para que nuestros clientes puedan compartirlo y así llegue a
mas personas. Realizar publicidad en eventos para emprendedores
donde nos daremos a conocer por medio de estos eventos
para la atracción de nuevos clientes.
​
3) Precio.
ofreceremos una serie de paquetes a nuestros cliente con el fin de poder llegar hasta el bolsillo de ellos y así poder obtener mas posibilidades de ventas para mejor nuestro perfil y así poder ser recomendados a todas las instituciones posibles para expandirnos y asi darnos a conocer poco a poco a media vaya creciendo la demanda y la necesidad de estar protegido de una manera rapida, sencilla y al alcanze del consumidor
​
4) Plaza (Puesto o Distribución)
Comenzaremos con una instalación en el área urbana de San Salvador donde los clientes nos podrán visitar y visualizar nuestros productos ademas tendremos como referencia en la entrada de nuestro negocio el logo que nos idéntica nuestro blog para que los clientes puedan visualizar a diferentes distancias la localización de nuestras instalaciones y asi poder hacer todos los contratos posibles.
Bosquejo de la Cadena de Suministro
​
​
​
​
​
​
​
​
5) Promoción y Publicidad
Comenzaremos a promocionar nuestro productos a través de las redes sociales llegando a miles de personas dando a conocer nuestra empresa, a que nos dedicamos, cuales son nuestros productos, precios, paquetes todo tipo de información que al cliente le aparezca atractiva como también se pegaran afiches en postes que sean puntos estratégicos donde circule gran cantidad de personas, al igual promocionar nuestro blog donde se centrara toda la información necesaria para nuestros clientes.
6) Personal de Ventas
Las personas encargadas de vender nuestros productos serán un ejecutivo en ventas que estará en las instalaciones un técnico que explicara el proceso de instalación y una persona encargada de publicidad al igual un guardia de seguridad.
​
7) Proceso de Venta
El proceso de venta que se utilizara sera a través de un ejecutivo en ventas que detallara las características de nuestros producto atrayendo la atención del cliente y motivandolo a poseer el producto.

